Bibliografía



Castellanos, Á. I. R. (2009). Pedagogía para aprendizajes productivos: Proyectos pedagógicos productivos y desarrollo territorial. Ecoe Ediciones.


Freire, P. (1997). Pedagogía de la autonomía: saberes necesarios para la práctica educativa. siglo XXI.


Gadotti, M. (2002). Pedagogía de la Tierra. Siglo XXI.


Giroux, H. (1986). Teorías de la reproducción y la resistencia en la nueva sociología de la educación: un análisis crítico. Revista Colombiana de Educación, (17).

Guy, A. (1990). La pedagogía del siglo XVII hasta nuestros días.



Illich, I. (1975). La sociedad desescolarizada (Vol. 100). Barral Editores.


Lawson, A. E. (1994). Uso de los ciclos de aprendizaje para la enseñanza de destrezas de razonamiento científico y de sistemas conceptuales. Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, 165-187


Mejía Jiménez, M. R. (2011). Educación (es) en la (s) globalización (es): entre el pensamiento único y la nueva crítica. Universidad de Ciencias y Humanidades, Fondo Editorial.


Ministerio de Educación Nacional. (1994). Ley general de la educación: Ley 30 de 1992: diciembre 28, Ley 107 de 1994: enero 7, Ley 115 de 1994: febrero 8, Decreto 1860 de 1994: agosto 3, Decreto 1857 de 1994: agosto 3.


Morin, E. (2018). El método 3. Ediciones Cátedra.



Owen, R. (1814). La formación del carácter humano.


Rodríguez Arocho, W. C. (2008). Los aportes de Lev S. Vygotsky a la investigación educativa.











 

0 comentarios:

Copyright © 2013 Material de Apoyo and Blogger Themes.