Relato
Con sorpresa el ingreso a la carrera docente se da a
través de mi desvinculación laboral como auditor en sistemas de gestión de
calidad en el sector productivo en una empresa de telefonía, inicialmente me
enfrente a este reto teniendo como objetivo propiciar en la comunidad
académica el mayor impacto desde mi formación profesional, la cual es ing. Agroindustrial, ingrese a través
de la plataforma banco de la excelencia el cual me perfilaba para las
asignaturas de química y matemáticas, decidí optar por el área de química
debido a mi experiencia académica en el campo de formación, mi trabajo de pregrado
en el grupo de investigación al que pertenecía, con extrañeza al llegar a la
institución no me asignaron la asignatura para la cual hacían el requerimiento
y debí enfrentarme al nuevo reto de las asignaturas mal denominadas “de
relleno” religión y ética a la vez de asignaturas nuevas y totalmente
desconocidas como la catedra de estudios afrocolombianos, reto enorme en una
comunidad afrodescendiente a la cual desconocía por completo, este primer año
me llevo a realizar una serie de análisis en lo curricular, didáctico e
investigativo que gracias a las asesorías de mis compañeros poco a poco pude ir
superando, al año siguiente con la esperanza y promesa de desarrollar la
asignatura para la cual me había postulado en el programa banco de la
excelencia, nuevamente debí enfrentarme a nuevos retos esta vez desde las áreas
de inglés, educación artística, religión y ética donde nuevamente aborde la
estrategia empleada en el año inmediatamente anterior. Hasta este momento
sentía una desmotivación y deseaba retirarme, fundamentalmente porque mi
propósito se había quedado en intenciones, sin darme cuenta que desde las
asignaturas orientadas empezaba a descubrir una inmensa riqueza cultural apasionante,
a identificar gustos, necesidades y capacidades de la comunidad educativa.
A mediados de ese año y mediante una convocatoria que
realizó la Secretaria de Educación y Cultura y debido a mi experiencia laboral
y profesional se me propone junto a la docente del área técnica presentar una
propuesta de proyecto pedagógico productivo enfatizado en el carácter técnico
del colegio, es así como planteamos la propuesta la cual fue aprobada al
finalizar el año, aproximadamente en el mes de septiembre de ese año y debido a
que la docente del área técnica gano el concurso de méritos del MEN, la docente
se desvincula del colegio, de esta manera se me reasignan las asignaturas del
área técnica fundamentalmente por mi perfil, las cuáles son: en la educación media
Procesos Agroindustriales I y II, Emprendimiento Empresarial I y II e Higiene y
Sanidad Industrial, para la básica secundaria nociones de procesos
agroindustriales y que hasta la fecha ejerzo, en este nuevo contexto educativo
me he sentido más cómodo y el abordaje de las asignaturas anteriores me
permitieron transversalizar el área técnica con las áreas que había tenido a
cargo, de esta manera y en convenio con el Servicio Nacional de Aprendizaje
SENA se promueven en los estudiantes el desarrollo de proyectos productivos,
sin dejar de lado los aspectos sociales y culturales propios de la región, que
en ese sentido tienen grandes necesidades no solo desde lo productivo sino
también desde la seguridad alimentaria es así como en el 2019 empezamos a
desarrollar con la comunidad educativa el proyecto tienda escolar saludable,
con las todas las dificultades de apoyo que llevaron a la autogestión de los
recursos, iniciamos por diagnosticar los hábitos alimenticios de los estudiantes,
encontrando dietas con altos contenidos de carbohidratos, la incursión académica
en el aula se dio en búsqueda de generar sensibilización en la ingesta
alimenticia, inicialmente presento una gran resistencia el menú ofrecido y el
espacio para el desarrollo higiénico de los alimentos, es así como de manera
progresiva poco a poco hemos ido ganando espacio e interés en la comunidad
educativa y a ser tenido como referencia en ámbito local, de esta manera me
gustaría hacer una propuesta pedagógica en seguridad alimentariaE
0 comentarios: