Preguntas
¿Cómo llegar a un currículo abierto no subordinado que contextualice el territorio y brinde las herramientas pedagógicas necesarias en la región?
¿Cuál es la manera aprovechar las experiencias cotidianas en la construcción de un proyecto de vida?
¿Es la transversalización de las áreas suficiente para construir pensamientos críticos solidarios enfatizados en el aprovechamiento de los bienes y servicios para generar soberanía alimentaria?
0 comentarios: